|
|
|
Avisos y Noticias
Desde la Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes de Toledo, no es grato felicitar a Don César García Magán, en esta misión que el Señor le ha encomendado. Le deseamos el mayor de los éxitos como nuevo Secretario general de la Conferencia Episcopal Española y le brindamos nuestro compromiso y apoyo. Enhorabuena Don Cesar.
VIAJE A ST. GILLES Del 30 de agosto al 2 de septiembre
de 2019, invitados por nuestro hermano
Jacques Michaud para asistir a la inauguración del
pórtico de la Abadía de Saint Gilles en Francia, una representación de la
Hermandad encabezada por el Tte. de Hermano Mayor, la Presidenta y la
Vicepresidenta del Brazo de
Damas se desplazaron a la localidad francesa de St.
Gilles
junto con La Cofradía de Internacional de
Investigadores y el Gremio de Hortelanos, siendo recibidos por las
autoridades municipales y la cónsul de España en Mompelier, junto con la
Vice Consejera de
Cultura y Deportes de Castilla la Mancha
Dª
Ana Muñoz Muñoz.
Durante la recepción tuvo lugar el intercambio de
recueros con el Consistorio.
A la finalización el ayuntamiento ofreció a los
asistentes una cena de bienvenida.
El sábado 31, visitamos la ciudad
medieval de Aigues-Mortes donde fuimos recibidos por el alcalde,
haciéndole entrega por parte de las cofradías toledanas de unos
detalles
en recuerdo de la visita.
Por la tarde tuvimos la ocasión de
participar en la peregrinación junto con las cofradías de la Camarga
y
en la posterior misa pontifical oficiada por el Obispo de Nimes.
A
la finalización descendimos hasta la cripta donde está enterrado Saint
Gilles y tras un solemne acto religioso se depositó una placa en recuerdo
de tal efemérides por nuestra Presidenta Dª María Jesús Lozano junto con
el Prioste de la Cofradía de Investigadores D. Juan Carlos
Ballesteros y el Agremiado Mayor del Gremio de
Hortelanos D. Juan Estanislao López Gómez.
El domingo 1, participamos en el
rezo de vísperas presididas por el Deán D. Juan Miguel Ferrer Grenesche. A la finalización la Hermandad de manos de nuestra
Presidenta, hizo entrega a la autoridad eclesiástica de la Abadía de un
plato de Cerámica.
VISITA EXPOSICIÓN CARDENAL CISNEROS
El pasado día 19 de enero del presente año 2018, y
atendiendo nuestro requerimiento, fuimos invitados por el Deán de la Santa
Iglesia Catedral Primada para visitar la exposición del Cardenal Cisneros
que estaba allí ubicada. Él, personalmente, nos acompañó explicándonos
todo el contenido con su locuaz forma y sapiencia, demostrándonos lo
importante que era todo lo expuesto. Nuestras mas expresivas gracias a Don
Juan Miguel. Felipe Jurado Puñal HERMANO MAYOR
JURA DE BANDERA.
El pasado 5 de mayo de 2018, a ofrecimiento del
Sr. Coronel-Director de la Academia de Infantería, participamos en la Jura
de Bandera para personal civil un grupo de 15 miembros de la Hermandad
portando nuestros distintivos, veneras los Caballeros y lazos las Damas.
El acto resultó muy emotivo y tuvimos unas
palabras de agradecimiento al Sr. Coronel, emplazándole para que asistiera
a nuestro Acto de Investidura a celebrar el 27 de mayo. Felipe Jurado Puñal HERMANO MAYOR
INSTALACIÓN DE LA VIDRIERA EN LA CAPILLA
DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA El pasado día 27 de mayo, coincidiendo con la
Ceremonia de imposición de Lazos y Veneras, a los nuevos miembros de la
Hermandad, en la iglesia
mozárabe de San Lucas, tuvo lugar la
presentación de la vidriera que se
ha instalado en la ventana del costado oeste de la capilla de
Nuestra Sra. de la Esperanza.
La vidriera que hoy podemos ver en la capilla que
preside la imagen de nuestra Patrona, se encontraba en la antigua sede del
callejón de Menores. Al abandonar las instalaciones, se retiró del lugar
donde se encontraba instalada y se trasladó a la nueva sede donde ha
estado custodiada hasta el pasado día 27. La vidriera, policromada y emplomada en cristal catedral, que representa al escudo de la Hermandad, es obra del vidriero y hojalatero toledano Daniel Moragón. El encargo de su adaptación, ya que la vidriera era mas pequeña que el hueco del ventanal, fue hecho a un buen amigo de la Hermandad, Víctor Sánchez Ortega, quien presentó unos bocetos con los elementos que deberían añadirse para acoplarla al hueco. Éstos consistían en anexar una greca alrededor de la vidriera original, rematadas por sendas cartelas.
De Crónica Mozárabe. Nº 97
HOMENAJE AL ILMO. SR. DON
JOSÉ MIRANDA CALVO
Por parte de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo, fuimos invitados a participar en el homenaje que se
le ha realizado al Ilmo. Sr. Don José Miranda Calvo, Académico Honorario
Supernumerario, al cumplir sus cien años de edad. El Acto se celebró el
pasado 19 de marzo, coincidiendo con el día de su onomástica, en el
Auditorio del Museo del Ejército con gran afluencia de público, entre
amigos y compañeros. En él intervinieron, con sentidas palabras, el Ilmo. Sr. Don
Félix del Valle Díaz, Académico Numerario de la Real Academia. El Ilmo.
Sr. Don José Miranda Fernández-Santos, hijo suyo y en representación de la
familia. El Ilmo. Sr, Don Felipe Jurado Puñal, como Hermano Mayor del
Capítulo de Caballeros y Damas Mozárabes de Toledo, del que el homenajeado
fue Hermano Mayor. El Ilmo. Sr. Don Rodolfo Box Gómez, Prioste de la
Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo, a la que también
pertenece el Sr. Miranda. El Ilmo. Sr. Don Francisco Javier Marcos, como
Coronel Director de la Academia de Infantería de Toledo, en la que tantos
años ha permanecido y trabajado dando clases eminentemente. La Ilma. Sra.
Doña Milagros Tolón Jaime, como Alcaldesa de la ciudad de Toledo. El
Excmo. Sr. Don Ángel Felpeto, como Consejero de Educación y Cultura de la
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. El propio Homenajeado, Ilmo.
Sr. Don José Miranda Calvo, dando, emocionado, las gracias a todos. Y,
cerrando el Acto, el Excmo. Sr. Don Jesús Carrobles Santos, como Director
de la RABACHT.. Vaya desde estas líneas, nuestro cordial abrazo a nuestro
compañero Pepe.Vaya desde estas líneas, nuestro cordial abrazo a nuestro
compañero Pepe.
Felipe Jurado Puñal
HERMANO MAYOR
ANIVERSARIO DE CISNEROS COMO ARZOBISPO DE TOLEDO
El pasado día 19 de febrero del presente 2017, fue celebrada
en la Iglesia parroquial mozárabe de San Marcos, Santa Eulalia y San
Torcuato, una Santa Misa en nuestro ancestral rito que presidió el Excmo.
y Rvdmo. Monseñor Braulio Rodríguez Plaza. Arzobispo de Toledo, Primado de
España y Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe, para conmemorar
que el 20 de febrero de 1495 fue la toma de posesión del Arzobispo
Cisneros en la Sede toledana y cuyo quinto centenario
del fallecimiento acaeció el 8 de noviembre de 1517 . La ceremonia fue concelebrada por el párroco del templo, M. I. Sr. Don Francisco Javier Hernández de Pinto, el Deán de la Catedral Primada Monseñor Juan Miguel Ferrer, el párroco de la mozárabe de las Santas Justa y Rufina Monseñor José Antonio Martínez, los capellanes mozárabes M. I. Sr. Don José Martín y M. I. Sr. Don Daniel Fernández Fernández , los canónigos M. I. Sr. Don Luis García Hinojosa, M. I. Sr. Don Cleofé Sánchez Montealegre, Monseñor Juan Sánchez, anterior Deán y M.I. Sr. Don Miguel Sánchez Torrejón. La interpretación de la música litúrgica corrió a cargo,
entonando los cantorales de Cisneros, de la Schola Antiqua, dirigida por
Don Juan Carlos Asensio. Asistieron a la ceremonia litúrgica un muy nutrido grupo de
feligreses mozárabes, que con
el habitual recogimiento, siguieron la celebración. A la finalización, se pudieron ver las novedades llevadas a
cabo por nuestro párroco, que han dado como resultado una nueva
configuración de los espacios litúrgicos mas acorde con las celebraciones
en el rito Hispano-Mozárabe, tales como el cambio de ubicación de la
imagen de la Virgen, el de Santa Eulalia, el cambio del altar y el
traslado de la pila bautismal.
Felipe Jurado Puñal
HERMANO MAYOR
El párroco mozárabe de San Marcos, Santa Eulalia y
San Torcuato, celebró el pasado día 29 de junio sus veinticinco años en el
sacerdocio. A este fin, se reunió con sus fieles en el templo parroquial
el 9 de julio en una Santa Misa en nuestro Rito para conmemorar la
efeméride. Por parte de mas de una treintena de familias de sus feligreses
se le obsequió con una casulla
dorada en la iba bordada la Cruz de Alfonso VI, símbolo identificativo
nuestro, adjuntándole una dedicatoria y la relación de los que han
colaborado . Terminado el oficio religioso, nos trasladamos a
la casa parroquial ubicada en la calle de San Torcuato, donde degustamos
en camaradería y hermandad, las viandas que con mucho esmero había
preparado nuestro párroco, pasando una bonita jornada todos juntos. Le deseamos un santo año y quedamos emplazados
para 2041 en el que, si Dios quiere, podamos celebrar sus "Bodas de Oro"
sacerdotales.
|
|