Cincuentenario de la

Reinstauración del Capítulo

En este año de 2016, se celebra el CINCUENTENARIO de la reinstauración del Capítulo de la Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes de Toledo, que tuvo lugar el 15 de junio de 1966. A este fin, se detalla el programa que se ha elaborado:

El comienzo, fue un merecido homenaje a nuestros queridos amigos Justa Córdoba y Mario Arellano por el desinteresado, callado y constante trabajo que vienen realizando, tanto para la Comunidad, como para la Hermandad desde 1980.

El 28 de mayo, nuestro Arzobispo Primado y Superior Mayor del Rito, inauguró la restauración del templo de San Lucas, nuestra Sede Canónica, tras unas largas y costosas obras, con una Santa Misa en nuestro ancestral rito a las 11 horas, asistiendo la Excma. Sra. Doña Milagros Tolón como Alcaldesa y Hermana Mayor Honoraria Protectora de la Hermandad, así como diversas autoridades municipales y regionales y un nutrido grupo de fieles y amigos.

Siguiendo con las celebraciones, el 15 de junio, coincidente con el mismo día del aniversario de "nuestras Bodas de Oro", Don Braulio tuvo a bien acceder a la petición hecha por el Hermano Mayor y darnos una conferencia, que a continuación se transcribe, ante un grupo de unos setenta fieles. A la conclusión se ofreció la Santa Misa de Acción de Gracias, como es lógico, en nuestro Rito.

Tal y como estaba anunciado, el 25 de junio, nos desplazamos algo mas de veinte mozárabes, con nuestros párrocos a la cabeza a la Basílica visigoda de Venta de Baños en Palencia, donde celebramos la Santa Misa, también en nuestro Rito, revistiéndose los Caballeros con sus hábitos y las Damas con el preceptivo Lazo de la Hermandad, recordando los múltiples viajes realizados a esa localidad entre 1977 y 1993. Concluido el acto religioso, tuvimos una comida de confraternidad en el mismo restaurante al que íbamos en esos años: El Lagar.

Va a ver la luz un libro conmemorativo de estos cincuenta años y que constará de unos Saludas del Sr. Arzobispo, del Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, de la Alcaldesa de Toledo como Hermana Mayor Honoraria Protectora, del Prior de la Hermandad y del Hermano Mayor. Continuará con una reseña histórica de la Comunidad, en la que se incluye el Fuero de los Mozárabes, otra reseña de los avatares de la reinstauración del Capítulo y mas de trescientas fotografías desde 1966 hasta finales de 2015, concluyendo con un epílogo de recuerdos y agradecimientos.

Concluiremos este año de celebraciones, con una Santa Misa de clausura coincidente con la fiesta en honor de Nuestra Señora de la Esperanza, nuestra Patrona, el día 19 de diciembre a las 19,30 horas en nuestra Sede Canónica de San Lucas.

A todos los que se han sumado a estas celebraciones, muchas gracias, espero que hayan sido de vuestro agrado y, que Dios os bendiga.

Felipe Jurado Puñal

HERMANO MAYOR

ACTIVIDADES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CINCUENTENARIO

Homenaje a Dª. Justa Córdoba y a D. Mario Arellano

El pasado 24 de abril de 2016 y como continuación de los actos conmemorativos de la efeméride del cincuentenario de la reinstauración del Capítulo de la Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes de Toledo, que estamos celebrando, se rindió un merecido homenaje a los Ilustrísimos Señores Doña Justa Margarita Córdoba Sánchez-Bretaño y Don Mario Arellano García por el desinteresado, callado y constante trabajo que vienen realizando, tanto para la Comunidad Mozárabe, como para su Hermandad desde 1980.

Están manteniendo actualizado el Padrón de Nobles Familias Mozárabes, con el consiguiente trabajo de averiguar si algún mozárabe ha contraído matrimonio con persona de rito romano, a fin de incluirlos. Por otro lado, los mozárabes que, bien por dejadez, o bien por desconocimiento de las normas establecidas, han perdido su calidad y parroquialidad, ellos se encargan de que lo rehabiliten, así como a las personas que ignoran su ascendencia mozárabe, realizando un sin fin de genealogías con toda pulcritud. Basta con que desde nuestra Cancillería se les facilite algún dato, para ellos ponerse en movimiento. Y, finalmente, don Mario, es el Director y responsable de la edición de nuestra revista periódica Crónica Mozárabe.

Además, pertenece, como Académico Numerario, a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha sido Mayordomo de Finados de la Cofradía de la Santa Caridad y hoy lo sigue siendo a título honorífico.

Ya, en el Capítulo de Caballeros y Damas Mozárabes, juran ambos su ingreso el 31 de mayo de 1972 y Mario, pasa a pertenecer a su Junta de Cabildo como Vocal de 1980 a 1984, como Fiscal de 1984 a 1991, como Teniente de Hermano Mayor de 1991 a 2000, como Hermano Mayor de 2000 a 2004 y desde este año a la actualidad, como Vocal Vitalicio, cargo que solo se concede a los que han ostentado el empleo de Hermano Mayor.

En cuanto a Justa, forma parte de la misma Junta en el Brazo de Damas como Camarera de Nuestra Señora de la Esperanza desde 1980 a 2009 y, desde entonces y hasta hoy, como Vocal.

En el almuerzo que se les ofreció en los salones del Hotel Alfonso VI, estaban presentes, además de sus hijos, nietos y sobrinos, representantes de la Real Academia, de la Cofradía de la Santa Caridad, del Capítulo de Mozárabes y amigos personales del matrimonio, en un número cercano a los ochenta comensales.

   

Finalizó el acto con la entrega de un icono con una placa alusiva a esa celebración y un ramo de flores ofrecido a la homenajeada, así como con unas palabras de agradecimiento del Hermano Mayor del Capítulo, don Felipe Jurado, así como una sentida respuesta de nuestro siempre querido Mario.          

   

Inauguración tras la Restauración de la Iglesia de San Lucas

Santa Misa oficiada por nuestro Arzobispo Primado, Don Braulio, el sábado día 28 de mayo a las 11 horas.

 

Acto de Investidura

22 de mayo en la Iglesia de Santa Justa, a las 19,00 horas.

Mas informacion en el apartado Actos de Investidura.

Conferencia de Don Braulio

El 15 de junio, a las 19,00 horas en el Templo parroquial de San Lucas.

 

A la conclusión de la conferencia del Sr. Arzobispo, Misa de Acción de Gracias, en el mismo Templo de San Lucas.

(Conferencia disponible para su consulta. Pinchar para acceder).

Viaje a Venta de Baños

El día 25 de junio. Salida 7,00 horas. Santa Misa en Rito Mozárabe en la Basílica Visigoda a las 12,00 horas. Comida libre en Restaurante El Lagar. Regreso a Toledo . Caballeros revestidos y damas con traje de calle y el Lazo.

 

 

Presentación Libro del Cincuentenario y Santa Misa de Santa María como homenaje  a nuestra Patrona, la Virgen de la Esperanza y como clausura de los actos de este año.

 

Comenzó el Acto a las 19,00 horas y a los pies de nuestra Patrona, con la presentación  oficial del libro que se ha editado conmemorando el Cincuentenario de la Hermandad. Tras unas breves palabras del Hermano Mayor, Ilmo. Sr. Don Felipe Jurado Puñal, y las de continuación del Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Toledo, Ilmo. Sr. Don Álvaro Gutiérrez Prieto, finalizó este acto el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo y Superior Mayor del Rito.

A las 19,30 horas, el Sr. Arzobispo Primado presidió y ofició la Santa Misa de Santa María en nuestro ancestral rito, que fue aplicada, no solo a nuestra Patrona la Virgen de la Esperanza, sino también sirvió como clausura de los actos celebrados con motivo del Cincuentenario de la reinstauración del Capítulo, culminando con el canto del "Salve Regina" en la capilla de la Santísima Virgen.

Finalizado el acto religioso, se obsequió a todos los asistentes con un pequeño ágape, sirviendo para mantener unos momentos de confraternidad.

Aquí se puede consultar el libro del Cincuentenario, en formato digital.